El seis veces campeón mundial de ajedrez Garry Kaspárov ha lanzado la versión previa de una nueva plataforma social centrada en el ajedrez, Kasparovchess
El ruso Garry Kaspárov ha lanzado días atrás su propia red social, destinada a la comunidad de personas que juegan ajedrez o que quieren aprender sobre el juego. Kasparovchess es una plataforma de pago con un costo anual de USD 120, con contenido multimedia, guía de partidas y cursos, entre otros. Por el momento, está disponible en versión beta (de prueba) para un grupo de usuarios.
El seis veces campeón mundial de ajedrez estrena así su propia plataforma social con el fin de que las personas aprendan, jueguen e interactúen. Kasparovchess ha sido desarrollada junto a Vivendi (gigante grupo francés) y está destinada a jugadores de todos los niveles.
¿Cómo se compara su historia con la de Gambito de Dama?
El verdadero Garry Kaspárov no solo fue uno de los consultores en la serie de Netflix, Gambito de Dama, también tiene algunas similitudes con la historia de Beth que apuntan a que Walter Tevis se inspiró en él a la hora de escribir su historia.
Beth Harmon queda huérfana a los 9 años, después de un “accidente” en el que murió su madre, y fue enviada a vivir en un orfanato hasta los 15, cuando finalmente fue adoptada por una pareja Kentucky, y quedó a cargo de una madre adoptiva que le permitió comenzar a jugar de forma competitiva. El caso de Garry Kaspárov (que fue asesor del guion de la serie), no es completamente igual, pero se sabe que tras la muerte de su padre, fue su madre Klara Kasparova, quien se dedicó a alimentar el talento y la carrera de su hijo.
Kasparovchess
Está centrada en varios pilares como, por ejemplo, el aprendizaje, con contenido exclusivo creado por Kaspárov y su equipo, incluyendo más de 700 horas de lecciones de jugadores titulados, 50.000 puzles y ejercicios, y 400 horas de contenido exclusivo, con documentales, entrevistas, podcasts y streaming.
La red social del ruso quiere convertirse así en un espacio social en el que sus miembros contribuyan a la creación de un “nuevo hogar para el ajedrez”, así como jugar contra otras personas o, incluso, contra el propio Kaspárov.
Deja una respuesta