Un método de cultivo sostenible y responsable con el medio ambiente frente a la necesidad de más alimentos.
Esta disciplina, comprende a todo lo que tiene que ver con los animales y vegetales vinculados por su ciclo de vida al agua, es decir, los peces, reptiles, cultivos hidropónicos, plantas y peces ornamentales…
Guillermo Barona -Acuicultura Guillermo Barona -Acuicultura
Las sociedades humanas se enfrentan al inmenso desafío de proporcionar alimentos y medios de vida a una población que alimentará a más de 9 mil millones de personas a mediados del siglo XXI, mientras que al mismo tiempo se enfrenta a los efectos desproporcionados del cambio climático y la población». Degradación ambiental en la base de recursos
Guillermo Barona
Y hablamos de revolución, ya que incluso la FAO reconoce su importante contribución al aseguramiento alimentario mundial. De hecho, la propia organización asegura que el 50% del pescado que se consume hoy en día proviene ya de acuicultura.
Si duda estas técnicas ayudan a visibilizar las necesidades de alimentos en el mundo y la manera de empezar a trabajar en conjunto con los estados para utilizar una perspectiva sustentable y eliminar las depredaciones de los mares y los suelos que ya hemos visto el daño al medio ambiente que ocasionan.
Guillermo Barona
Otras Noticias
https://guillermobarona.com/aguacateel-lado-oscuro-del-super-alimento/
Grazie Guillermo!
Vicky
Me gustaLe gusta a 1 persona