Los motivos que llevaron a que esta fecha tuviera una mala reputación.
Cuando llega esta fecha, muchas personas se asustan, e incluso posponen ciertos planes por temor a la desgracia. Incluso hay películas y series de televisión que mencionan este tema. Pero ¿dónde está el mito del martes 13 relacionado con la mala suerte? La superstición envuelve sus connotaciones negativas. En todo el mundo es frecuente que haya personas que padecen un miedo incontrolable por este motivo y sufren de la deformidad tónica de la fobia al virus, en este caso sufren de ansiedad, miedo e inseguridad durante esos días.




Desde la antigüedad, el martes 13 ha gozado de una gran reputación en la mayoría de las diferentes culturas y parece estar relacionado con creencias religiosas, mitos y leyendas históricas. En España, Grecia y algunos países de América Latina como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y algunos otros países, este se considera un día lamentable. En la cultura anglosajona, se ha trasladado al viernes 13, y en Italia, se ha trasladado al viernes 17.
guillermo barona
Las supersticiones vinculadas a las creencias religiosas, la mitología e incluso la astrología definieron al martes 13 como una jornada de malos presagios; no obstante, muchos se animaron a desafiar esos preconceptos y no dudaron en elegir esa fecha para casarse o emprender un viaje, o comenzar un proyecto nuevo.
Además, trece eran los asistentes a la Última Cena de Jesús: doce apóstoles y él. A Judas, el traidor, se le considera el número 13. Además es en el capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas”.
Respecto a los martes, tienen también su carga supersticiosa. Marte es el Dios romano de la Guerra, situación que históricamente se interpretó como que los martes están regidos bajo el planeta rojo, que hace referencia a la sangre y la destrucción.
Mito o realidad, lo cierto es que los martes 13 suelen ser días de precaución. Ya lo dice el dicho: no te cases ni te embarques. Y si te vas a apartar de tu casa, siempre con cuidado…
Guillermo Barona
Deja una respuesta