El informe sugiere aprovechar las múltiples oportunidades que en sectores como el alimentario, la construcción o el energético presentan nuevos enfoques empresariales con mayor sensibilidad medioambiental, y que de acuerdo con el estudio suponen una oportunidad de negocio de unos 10,1 billones de dólares.


«Podemos abordar la inminente crisis de biodiversidad y restablecer la economía de manera que cree y asegure millones de empleos»
Akanksha Khatri
En el sector agrícola, que genera empleo para un 40 por ciento de la mano de obra mundial, el estudio calcula que pueden crearse 191 millones de nuevos empleos y 3,6 billones de dólares en ingresos adicionales o ahorros de costes asumiendo enfoques menos perjudiciales con la naturaleza.
Por ejemplo, la diversificación de la dieta con más verduras y fruta y menos carne, como sugiere Naciones Unidas para luchar contra el cambio climático, puede crear 310.000 millones de dólares en oportunidades comerciales.
En el campo de la construcción y las infraestructuras, las «soluciones positivas para la naturaleza» pueden crear 117 millones de nuevos empleos y 3 billones de dólares en ingresos o ahorros de costes.

