Se trata del edificio New Logic III, en Holanda. Lo llaman “El tubo”.

Cuando subes al techo desde la ventana de vidrio de tres pisos de la enorme estructura, la estructura actúa como un almacén logístico en la ciudad holandesa de Tilburg, a unos 105 kilómetros al sur de Amsterdam, y encontrarás un mar lleno de paneles solares. -Más de 13,000 para ser exactos. Estos paneles complementan un sistema que no solo genera suficiente energía para satisfacer su propio consumo, sino que también alimenta las líneas eléctricas del país, generando electricidad para aproximadamente 750 hogares cada año.
¿Qué hace al New Logic III tan especial?
La principal estructura de apoyo del New Logic III consiste en un marco de acero reciclable. Además, todos los materiales adicionales, desde el concreto hasta la fachada de aluminio, los vidrios de las ventanas y la madera vienen de proveedores que han sido certificados por su bajo impacto sobre el medio ambiente en sus métodos de producción y distribución.
Por otro lado, el uso de energía del edificio está basado en tres principios: limitación del consumo, generación de energía sustentable y, si se requiere, el uso mínimo de combustibles fósiles. Para cumplir con esos requisitos están los más de 13.000 paneles solares en el techo. “El Tubo” es neutral tanto en su consumo de energía como en su huella de CO2. Es más, el exceso de energía que produce alimenta aproximadamente a 750 hogares al año, según Alphons van Erven, vicepresidente de la empresa.

Alvarez Agis :El dolar va a Bajar si o sí. Guillermo Barona – Acá hasta los tableros saben que si defolteas sube e… https://radiocut.fm/audiocut/alvarez-agis-dolar-va-a-bajar-si-o-si-guillermo-barona
Guillermo Barona