Las redes sociales se hicieron eco desde anoche de la calificación que el buscador asignaba a la vicepresidenta. El buscador señaló que eso «se generaba automáticamente», pero corrigió la situación este mediodía.

GOOGLE ARGENTINA
«Hoy a primera hora tomamos conocimiento de esta situación en el panel de conocimiento de la ex presidenta y actual vicepresidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, que inmediatamente fue reportada a nuestros equipos internacionales y se resolvió en el transcurso de la mañana», explicaron fuentes de Google Argentina.
La explicación técnica
Consultado por LA NACION , el tecnólogo Julio López detalló cómo se originó este episodio. «Google toma como primer resultado de búsqueda a Wikipedia, incluso por arriba de los medios con editores responsables y quienes editan Wikipedia son personas muy letradas, pero obviamente tienen sus propias ideas y las filtran», sostuvo.
Según el especialista, «lo que cambiaron fue una traducción del cargo Vice President (vicepresidente) para el español como ‘Ladrona de la Nación’, eso hizo que se viera y reflejara de esa manera por Google». «Si no hay nadie monitoreando el artículo, que muchas veces es su mismo autor, alguien puede poner ‘ladrona’ y queda. Lo indexa Google y se mantiene así hasta que salte alguna ficha», agregó.
«Ese modelo no se sostiene cuando tenés que usarlo como primera fuente. Si bien, según Wikipedia, hay un 90% de artículos bien escritos, hay un 10% de contenidos políticos que están sumamente bombardeados. -añadió-. El error acá es que Google se basa en una fuente que es muy incierta».


Guillermo Barona
Deja una respuesta